
Pero esto no amilanó al Dr. Moisés Eidilstein y a su esposa Regina. Se establecieron en Allen y ella lo acompañó siempre en está decisión tan importante de sus vidas. El Dr. Vaisman los había motivado para que se trasladaran a la Patagonia y se instalaran en Allen.
El Dr. Moisés Eidilstein había nacido en Entre Ríos el 17 de agosto de 1.918. En Gualeguaychú cursó sus estudios secundarios. En la Universidad del litoral recibió el título de médico.
Sus primeras experiencias fueron sus trabajos en Catamarca y en Santa Fe. Luego en 1947,decidió probar suerte en este lejano lugar de la Patagonia. Desde que llegó a Allen fue muy querido por sus pacientes que veían en él no solo al profesional sino al gran hombre que era. Amigo de muchos, conocido por todos, tuvo en esos tiempos, entre sus muchas amistades al padre Mariano Elorrieta, párroco del pueblo.

Fue el médico de la familia, el amigo, el que hacía la visita al enfermo en su domicilio, cuántas veces fuera necesario, el que se pasaba junto a la cama del paciente esperando las primeras luces del día para constatar la mejoría.
Su consultorio, estaba siempre lleno de pacientes que esperaban su diagnóstico. Muchos de ellos, quizás no pagarían la consulta por falta de recursos, pero esperaban su turno porque sabían que igual serían atendidos y podrían llevarse la medicación que el Dr. les entregaría.
Al abrirse la puerta del consultorio, con su guardapolvo o chaqueta blanca, con su sonrisa franca y el contacto de su mano amiga, lograba dar tranquilidad al paciente que a partir de ese contacto, ya comenzaba a sentirse mejor.

En 1940, se solicitó a las autoridades municipales la ampliación y emparejado de la calle que corre entre las vías del ferrocarril y el Matadero Municipal, como prolongación de la calle Libertad para utilizarla como improvisada pista de aterrizaje del avión sanitario del Aero Club Neuquén.
En la década del ‘50, el Dr. Eidilstein, preocupado por el traslado de urgencia de ciertos enfermos que debía hacerse en el avión sanitario, desde Neuquén, buscó en las bardas el lugar apropiado para construir las pistas del Aero Club de Allen. Cuando estableció el lugar, logró que Laselle y Corral realizaran la cesión de las tierras y comenzó la odisea de levantar las paredes de está Institución que nació en 1958. Allí el problema más serio fue la falta de agua, que solucionó, en parte, llevando un gran tanque que tenía en su casa, con varios miles de litros de capacidad.
Fue gestor del nacimiento de varías instituciones: de la Asociación de Bomberos Voluntarios fue su primer presidente.
Fue integrante del Tiro Federal, Socio de la Cooperativa Fruti Vinícola Allen, del Club Unión Alem Progresista, miembro del Allen Moto Club. En todas trabajó incansablemente y con su proverbial honestidad. Y hasta tuvo tiempo para cultivar la tierra en su chacra.
Toda esta actividad desplegada durante tantos años y tan generosamente no lo alejó de la medicina, que era la razón de su vida. Por esto, una plaza con juegos para niños y una calle, a pedido de los vecinos, llevan su nombre.
La Asociación del Museo, en el Centenario de la ciudad, rinde su homenaje a este gran ser humano y rememora su múltiple accionar en beneficio de esté pueblo que eligió como su lugar en el mundo..
0 comentarios:
Publicar un comentario