Por ahora la sociedad no puede imaginar que el destrozo de los bienes históricos tenga una respuesta, solamente nos queda volver a reconstruirlo y pensar que esto desalentará a los violentos de espíritu que desprecian su propia historia.

Buenos Aires, 29 de septiembre de 1910
Visto:
Este expediente en el que el ingeniero don Pascual Quesnel presenta la diligencia de mensura y trazado del pueblo situado en la Colonia General Roca, alrededor de la estación del kilómetro 1.112,500 del Ferrocarril del Sur, operación que le fue encomendada por Decreto de fecha 16 de julio de 1909.
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DECRETA:
Art. 1°: Apruébase el trazado del nuevo pueblo de que se trata, ubicado en la Colonia General Roca, alrededor de la estación del Ferrocarril Sur situada en el kilómetro 1.112,500 de esa línea, practicado por el ingeniero don Pascual Quesnel, del personal de la Dirección de Tierras y Colonias, para lo que fue nombrado por el decreto de fecha 16 de julio de 1909, pueblo que se denominará ALLEN.
Art. 2°: Desígnase a quintas del pueblo citado las manzanas situadas dentro del perímetro de su planta urbana y designadas con los números 1 al 8; 15 al 18; 32, 37, 38, 47, 48, 49, 50, 59, 60, 61 y 62, 71, 72, 73, 74; 83 al 92.
Art. 3°: Resérvanse las manzanas N° 9, 13, 14, 19, 20, 45, 63, 66, 67, 70, 78, 79, 80 y 81 con detino a plaza y edificios públicos; el sector C de la manzana 43 para oficina de Correos y Telégrafos; la quinta N° 12 para Matadero y las fracciones designadas con las letras A y B con destino a Cementerio y Potrero de la Policía.
Art. 4°: La Dirección General de Tierras y Colonias procederá a la venta de acuerdo con la ley N° 4.167 y decreto reglamentario de fecha 8 de noviembre de 1906 las tierras del Pueblo ALLEN de que se trata, con la obligación de poblar sus lotes con una casa de material cocido de tres piezas y accesorios; y vuelva este expediente a la citada Dirección a sus efectos.
Art. 5°: Comuníquese, publíquese y dése al Registro Nacional.
Firmado: FIGUEROA ALCORTA (presidente) – EXEQUIEL RAMOS MEXIA (ministro)