Para enriquecer la experiencia de nuestros visitantes y a partir de las posibilidades que otorgan las aplicaciones de los teléfonos celulares, hemos incorporado al recorrido una serie de códigos QR (códigos de respuesta rápida - Quick Response en inglés, de ahí sus siglas). Los mismos pueden ser escaneados mediante un programa que se instala en los celulares o que ya tienen incorporado. De no poseerlo, puede descargarse en www.museodeallen.com.ar, donde aparece un listado según el sistema operativo del teléfono.
Los códigos QR son la evolución de los tradicionales códigos de barra. Es una forma de guardar información en un cuadrado de puntos que puede ser leído con un teléfono inteligente.
En nuestro caso, podés escanear las imágenes de la galería y llevártelas a tu casa, enviarlas por mail o por SMS a quien quieras. Al pie de cada una de las láminas encontrarás dos códigos. Uno te permitirá darnos un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook. El otro, recomendar a tus contactos del teléfono vía SMS que no se pierdan de recorrer nuestra galería histórica.
Listado de aplicaciones para leer los códigos QR:
Lector de códigos QR para Android: Barcode Scanner
Lector de códigos QR para iPhone: i-nigma
Lector de códigos QR para Symbian: Barcode Reader
Lector de códigos QR para BlackBerry: Beetagg
Lector de códigos QR para Windows Mobile: i-nigma

0 comentarios:
Publicar un comentario